Sabemos la importancia que tiene para todas la mujeres la palabra postparto y todo lo que ello conlleva. No te preocupes, ¡Estamos para ayudarte!

En este post vamos a abordar esta etapa explicando los cambios que ocurren en ella para exponer durante los siguientes post, todo lo que podemos aportar para hacer más fácil todo este proceso.

¿Tu bebé ya ha nacido? ¡Muchas felicidades! La etapa del postparto requiere un gran esfuerzo: las tomas, la falta de sueño, el cansancio, los posibles puntos de la episiotomía o de la cesárea, la estética, los cambios hormonales… Sin duda, no se trata de un momento fácil para la mamá reciente, que, además, se tiene que enfrentar a mil dudas relacionadas con el cuidado, el sueño y la alimentación del recién nacido.

Además, te explicamos todas las cuestiones físicas relacionadas con el postparto: los loquios, los entuertos, los cambios físicos, la recuperación, etc.

El postparto, también conocido como puerperio, es la fase que sigue al parto y dura aproximadamente 6 semanas o cuarenta días, lo que hace que también muchas veces sea conocido como cuarentena, pero tiene otras muchas etapas y, hasta pasados 6 meses-1 año, el cuerpo sigue adaptándose.

Lo trascendental de esta situación, es que todos los órganos deben retornar a su estado normal previo al embarazo. El puerperio se inicia una vez que se expulsa la placenta, a partir de ese momento el útero se contrae y comienza a experimentar una serie de cambios hasta volver a su posición inicial.

ENTUERTOS, contracciones uterinas
Durante el parto, quedan vasos sanguíneos abiertos en el útero, que empiezan a sellarse gracias a contracciones tras el parto . De este modo, se favorece que el útero vuelva a su tamaño habitual en el proceso de involución uterina tras el parto. Para ayudar al correcto sellado de los vasos sanguíneos, es muy importante la estimulación mamaria, de modo que cada vez que el bebé toma pecho, al liberarse la hormona oxitocina, se producirán estas contracciones en el útero.

LOQUIOS

Sangrado normal y fisiológico como consecuencia de los entuertos, que va eliminando residuos ( restos de placenta,residuos uterinos, etc) y que en los primeros tres días son más abundantes y rojos y están constituidos por sangre y vernix caseosa. Conforme transcurren los días los loquios son menos abundantes y se van aclarando, con mayor contenido de moco cervical, leucocitos…Este sangrado con secreciones vaginales dura entre seis y ocho semanas tras haber dado a luz, durante el puerperio e irán disminuyendo paulatinamente

CAMBIOS FÍSICOS

Evidentemente inmediatamente después del parto y semanas después es muy normal tener volumen en la zona abdominal ya que la musculatura tiene poco tono todavía,existe inflamación interna poco a poco los órganos volveran a su posición inicial.

¿Faja Postparto? Realmente, tal y como indican profesionales y estudios realizados, los músculos y órganos alterados son capaces de recolocarse ellos solos sin que haga falta ejercer presión externa mediante una faja, y el uso de ésta haría que los músculos pierdan fuerza al no tener que hacer ellos el esfuerzo de recolocarse. Por tanto, y porque no se ha comprobado su verdadera efectividad, algunos profesionales recomiendan no usarla para que no debilitemos los músculos a causa de no dejarlos trabajar. Nuestra opinión es dejar al cuerpo que siga su proceso normal durante las primeras semanas para que vaya todo volviendo a su forma habitual y establecer después un programa de tonificación abdominal y pélvica según cada caso.

En caso de querer utilizarla lo mejor es acudir a nuestro médico habitual para que nos recomiende una faja que que se adapte a nuestro cuerpo, transpirable y con las características más afines a nuestro caso concreto.

Necesitarás tiempo para volver a tu peso y forma de antes del embarazo, pero irás perdiendo peso poco a poco porque tendrás que eliminar todo el líquido extra que las células retuvieron durante el embarazo, junto con el líquido proveniente del exceso de sangre que tenías en tu cuerpo.

Además hay cambios en nuestros senos, que llevan preparándose meses para la lactancia, cambios de coloración , tamaño y posibles complicaciones durante la lactancia. ¡Consulta siempre a tu médico o sanitario para que te pueda aconsejar en cualquier duda que te surja!

Como es lógico, es un momento donde además de una dieta equilibrada será necesario una buena valoración de la musculatura tanto abdominal como de suelo pélvico para comenzar un protocolo de entrenamiento adecuado a cada situación.

CAMBIOS HORMONALES: Piel,sudoración,cabello,cambios emocionales,etc.

El embarazo es toda una revolución hormonal que tarda en estabilizarse de nuevo. Es bueno conocer estos cambios para no alarmarnos cuando ocurren.

Exceso de sudoración es una función fisiológica normal y nada preocupante. Durante el embarazo se ha producido un aumento de agua en los tejidos que va a ser eliminada durante las primeras semanas de puerperio a través de la orina y el sudor. De esta manera irás perdiendo en los primeros días esa hinchazón muy probable de las últimas semanas. No olvides reponer líquidos para mantenerte hidratada .

Cambios en la piel, el pelo y las uñas son frecuentes dado el cambio hormonal y es frecuente una caída del cabello, debilidad y quebrantamiento de la uñas y cambios en el trofismo y aspecto de la piel.

En general, se producen cambios importantes en el plano emocional dado que todo el proceso de embarazo, parto y el nacimiento de un nuevo miembro de la familia supone un cambio de vida importante,que sumado a la revolución homonal y a los cambios físicos y fisiológicos, hace que nuestro ánimo y nuestras emociones pasen por muchos estadíos.

Estos son los cambios más frecuentes e importantes que se producen tras el nacimiento y que irán estabilizándose poco a poco hasta aproximadamente el año y dependiendo en cada caso.

Desde la Fisioterapia y la Osteopatía, nuestro equipo de Sawabona Holistic Center está altamente capacitado para ayudarte a que todo el proceso sea más sencillo, a que disfrutes tu embarazo y que la recuperación tras el parto sea mucho mejor.

¿Cómo podemos ayudarte? Aunque nos hemos centrado en este artículo en la recuperación tras el parto, también podemos ayudar a que tu embarazo sea muy bueno y disfrutes de esta etapa.

EMBARAZO

Fisioterapia y Osteopatía: trabajamos tu musculatura, eliminamos tensiones,reducimos la acidez, ayudamos a mejorar la movilidad de tu pélvis,realizamos drenaje linfático manual para reducir la hinchazón en los últimos meses de embarazo, trabajamos suelo pélvico y masaje perineal, flexibilizamos los tejidos, equilibramos tu postura, etc.

Pilates adaptado: Pilates específico para el embarazo en grupos reducidos o de manera individual, adaptando los ejercicios en función del trimestre, combinado con ejercicios respiratorios y funcionales y con un trabajo de suelo pélvico.

POSTPARTO

Fisioterapia y Osteopatía: reequilibración estructural corporal, valoración y recuperación específica de suelo pélvico (incontinencias, desgarro, retracciones, episiotomía, cesárea, prolapso, etc), reeducación postural, estiramientos, masoterapia, descarga muscular, etc.

Recuperación Postparto y ejercicios: en función de cada caso y tras una valoración fisioterapeútica establecemos unos objetivos y un programa de ejercicios según cada paciente. Podemos trabajar desde exclusivamente suelo pélvico, rectos del abdomen, musculatura profunda abdominal, ejercicios de Pilates, Hipopresivos, etc. El trabajo puede realizarse de manera individual o en grupos específicos de postparto.

Os seguiremos dando información en los siguientes artículos.

¡Muchas gracias y no dudéis en consultarnos!